ACTIVIDAD TEMA 9
1. TEMA 9: IINOVACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL DE FORMA CREATIVA
CONCEPTOS TEÓRICOS
DEFINICIÓN:
La
multimedia es una forma de comunicación en la que intervienen múltiples
intermediarios entre la fuente y el destino, los cuales comparten más de un tipo
de información. En el contexto de las
TIC, es posible diferenciar entre
·
Multimedia digital: Se refiere a la integración de texto, imágenes, gráficos, vídeos,
animaciones, sonidos y/o cualquier otro medio que pueda ser tratado
digitalmente, utilizando como soporte un sistema informático, mediante el cual
se presentan dichos elementos
·
Multimedia interactiva: Aquella que permite al usuario interactuar sobre la
secuencia y velocidad de cualquier elemento, mediante el planteamiento de
preguntas, pruebas o alternativas que modifiquen su transcurso.
Las imágenes digitales pueden ser de dos tipos:
· Mapas de Bits: Formadas por píxeles. A cada píxel se le asigna un color. La calidad de la imagen está ligada a la resolución. El mayor problema de este tipo de imágenes es el pixelado que se produce al agrandarlas, haciendo visibles los píxeles que la componen. Este tipo de imagen digital se encuentra en fotografías, ilustraciones digitales o gráficos para web.Se suelen modificar utilizando editores como Photoshop.
·
Imágenes vectoriales: Originadas
a partir de formas definidas
matemáticamente. Son independientes de la resolución, por tanto, al aumentar su
tamaño no sufrirán efecto de pixelado. Los vectores son muy utilizados en
gráficos de baja complejidad como logotipos, iconos o composiciones
tipográficas.
Se suelen modificar mediante editores
como Adobe illustrator o Corel Draw.
FORMATO DE IMAGEN:
Después de identificar los tipos de imágenes, es necesario saber reconocer las características y posibilidades de uso que ofrecen los diferentes formatos de imagen.Formatos de imagen raster (mapas de bits):
·
JPEG / JPG
(Joint Photographic Expert Group)
Es un formato de imagen con pérdidas y pesa poco, aunque en resoluciones pequeñas se puede pixelar. Utilizado para imprimir archivos en alta resolución (pero con una baja compresión, para evitar demasiadas pérdidas).
·
GIF (Graphics
Interchange Format)
Es un formato sin pérdidas y se usa casi exclusivamente para web ya que permite crear pequeñas animaciones. Recomendado para banners o iconos y en general para imágenes que no requieren mucha calidad. Soporta transparencia
·
PNG
Es un formato sin pérdidas, ideal para gráficos web y fotografías de alta calidad (aunque .jpg ocupa menos espacio). y funcionan muy bien con una paleta de color reducida.
·
TIFF / TIF (Tagget Image File Format)
Es un tipo de formato sin pérdidas y ofrece mucha calidad a las fotografías, aunque suele ser bastante pesado. Recomendado para imprimir.
·
RAW
Almacena los datos no procesados (que se obtienen directamente desde una cámara o escáner) y los datos procesados en dos archivos totalmente independientes. Por tanto se puede editar la imagen sin perder calidad o la original.
·
BMP
Es un formato sin pérdidas propietario (desarrollado por Windows), bastante pesado
·
PSD
Es el formato de Adobe Photoshop editable con capas y ajustes de imagen. Es usado mayoritariamente para imágenes en mapas de bits, aunque también tiene opciones para crear vectores.
·
WebP
Formato de Google, de gran calidad que ocupa poco espacio y soporta transparencia
·
Flif (Free lossless image format)
Formato sin perdidas, ocupa poco espacio y podría ser una clara alternativa a JPEG o PNG.
·
BPG (Better Portable Graphics)
Es un formato de compresión sin
pérdidas, ocupa poco espacio, soporta canal alfa, permite incluir metadatos
(EXIF, XMP e ICC). Soportado en los principales navegadores. Se dice que supera
al formato JPG.
Formato de imágenes vectoriales:
·
PDF
Es un formato universal utilizado para mostrar documentos, diseños, ilustraciones o para imprimir
·
PS (PostScript)
Formato de archivo basado en un lenguaje de descripción de páginas creado por Adobe, utilizado como estándar para impresión. Cuenta con un pequeño programa que indica cómo se debe dibujar el contenido.
·
EPS (Encapsulated PS)
Permite incluir tanto vectores como imágenes rasterizadas en todo tipo de archivos como una primitiva más del dibujo.
·
SVG (Scalable Vector Graphics)
Es tipo de formato que pesa poco. Se puede visualizar en navegadores. Está basado en el lenguaje de programación .xml, por lo que se necesita conocimientos sobre este lenguaje para hacerlo funcionar debidamente.
·
AI
Es el formato de imagen propio de
Adobe Illustrator. Una vez creado el diseño, se debe exportar a otro archivo
para su visualización. Para imprimir,se puede exportar a .pdf.
Illustrator también permite exportar
a formatos de imagen rasterizados como .png.
FORMATOS DE SONIDO
Los formatos de sonido se enmarcan en dos categorías
que definen la calidad del sonido:
·
Sin pérdida:
Conservan la calidad de sonido de la fuente original intacta (Por ejemplo, la
música de CD)
·
Con pérdidas:
Comprime el archivo para ahorrar espacio, pero a costa de disminuir la Calidad
Formato de sonido sin pérdida:
·
WAV y AIFF
Los dos formatos tienen esencialmente la misma calidad, pero almacenan los datos de manera diferente. AIFF es de Apple y WAV es mucho más universal. Ocupan demasiado espacio.
·
FLAC (Free Lossless Audio Codec)
Ocupa menos espacio, es mejor que WAV y AIFF. Además, es software libre y gratuito.
·
ALAC
Es similar a FLAC. Creado por Apple. Su compresión no es tan eficiente como la de FLAC, por lo que los archivos son un poco más grandes, pero es compatible con iTunes e iOS (FLAC no).
·
APE
Es un archivo de muy alta compresión sin pérdidas, lo que significa que ahorra más espacio. La calidad es la misma que FLAC, ALAC pero no es compatible con la mayoría de los reproductores. Por contrapartida hace que el procesador trabaje más para descodificar al estar tan comprimido
·
RA (Real Media)
Fue uno de los primeros formatos que
permitían hacer retransmisiones en vivo tanto de audio como de video. En este
momento está en desuso.
Formatos de Sonido con pérdida:
Los formatos con pérdidas ahorran bastante más
espacio, y si tienen una tasa de bits suficientemente alta (bitrate), será muy
difícil distinguir la calidad de la fuente original. Los formatos que más se
usan son:
·
MP3
·
AAC
·
OGG VORBIS
·
WMA
FORMATOS DE VÍDEO
·
MPEG: Utilizado
en discos Bluray, transmisión de vídeos en redes como YouTube o Vimeo, entre
otros.
·
MPEG-4 (Moving Picture Experts Group):
Formato para audio y vídeo sincronizados incluido en el software de iTunes.
Utiliza la extensión .mp4.
·
Divx: Es un
formato muy difundido para la descarga de contenido audiovisual en Internet.
·
FLV o SWF: Es el
formato de las animaciones realizadas con Flash, se popularizó rápidamente,
pero se ha quedado desfasado
·
AVI (Audio Video Interleave):
Muy popular, ofrece muy buena calidad de audio y vídeo. Creado por Windows
·
WMW (Windows Media Video):
Con extensión .wmv, corresponde al formato del reproductor que viene por
defecto en los ordenadores son sistema operativo Windows.
·
3GP (3rd Generation Partnership
Project)
·
Matroska: Su objetivo
es convertirse en un formato universal que pueda almacenar diversos contenidos
audiovisuales.
·
WebM: Es un
formato diseñado por Google para usarse con HTML5
·
Xvid: Es un
formato de compresión con pérdida. Utilizado para el intercambio de vídeos en
la red.
BANCOS DE
IMÁGENES |
BANCOS DE SONIDO |
BANCOS DE VÍDEOS |
·
Free images ·
Pixabay ·
Open photo ·
Flickr ·
Free digital pictures ·
Dreamstime ·
Freepik ·
Imfree ·
Refe ·
Ancestry images ·
ISFTIC ·
Wikipedia commons ·
Realia project ·
ARASAAC ·
Morguefile ·
Stock vault ·
Devian art ·
Unplash ·
Stock photo free ·
Image base ·
Rgb stocks ·
Vector.me ·
Creative commons search ·
Pexel ·
Stocksnap ·
Plixs ·
Freerange stock |
·
Elongsound ·
Recursostic ·
Flashkit ·
Soundible ·
Grsites ·
99sounds ·
Sshhtt! ·
Freesound ·
Youtube audiolibrary ·
Creative sound design ·
Pacdv ·
Partnersinrhyme ·
Bigsoundbank ·
Soundsnap ·
Audiobooks ·
Freesfx · Freesoundeffects Audiomicro
|
·
Mazwai ·
Videohive ·
Videvo ·
Videezy ·
Vimeo ·
Xstock ·
Distill ·
Coverr ·
Pond5 ·
Vidsplay ·
Dareful ·
Flix press ·
Life for vids |
2. En estas imágenes, me gustaría explicarles a los niños y darles a entender la importancia que tiene la alimentación y el cuerpo humano en nuestras vidas. Además, en la cuarta foto podemos observar como se siente la niña después de lo que la haya podido ocurrir. En nuestro día a día, no solo es importante lo dicho, cuerpo humano y alimentación, sino también nuestros sentimientos y pensamientos.
PIXABAY
DREAMSTIME
DEVIANART
En este sonido, podemos escuchar la capacidad de una niña de 4 años de contar hasta 10. Nos demuestra la capacidad de la niña de contar hasta 10, contenido aprendido en el aula.
4.
VIDSPLAY-SHUTTERSTOCK
Comentarios
Publicar un comentario